Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Mundo: Lunes 22 de Mayo de 2023 6:45 AM
Mundo: 2023/05/22 06:45am

El jefe de Wagner dice que sus mercenarios abandonarán Bajmut antes del 1 de junio

Según Maylar “el potencial ofensivo” ruso se ha “reducido de forma significativa” debido a las “pérdidas masivas” que ha sufrido.
  • - ¡Nunca de rodillas! Dímelo Flow dice: 'En el amor y la guerra todo se vale, menos arrastrarse'
  • Redacción efe

  • diaadiapa@epasa.com
  • @diaadiapa
Carros de combate en Bajmut, en una imagen de archivo. EFE/EPA/Oleg Petrasyuk

Carros de combate en Bajmut, en una imagen de archivo. EFE/EPA/Oleg Petrasyuk

Etiquetas

  • Reglas
  • política
  • Acuerdos
  • sistema
  • Atención
Escucha esta noticia

El jefe del grupo de mercenarios rusos Wagner, Yevgueni Prigozhin, afirmó este lunes que sus unidades se marcharán de Bajmut antes del 1 de junio.

Prigozhin ha asegurado en su canal de Telegram, que en los límites occidentales (de la ciudad) se han creado posiciones defensivas “por lo cual el Grupo Wagner desde el 25 de mayo hasta el 1 de junio abandonará Artiómovosk (nombre ruso de Bajmut)”.

Según el líder de Wagner, si el Ministerio de Defensa no cuenta con suficientes efectivos (para defender Bajmut), “hay miles de generales, se puede conformar un regimiento de generales, darles a cada uno un fusil y todo estará bien”.

El jefe de Wagner confirmó las declaraciones de Denís Pushilin, líder interino de la autoproclamada república popular de Donetsk, anexionada por Rusia, sobre el inicio de las labores de desminado en Bajmut.

Las fuerzas ucranianas intentan avanzar al norte y al sur de la ciudad, con el aparente propósito de rodearla, después de que Rusia anunciara oficialmente su captura.

Sin embargo, la viceministra de Defensa ucraniana, Hanna Malyar, ha asegurado hoy que las fuerzas de Kiev siguen controlando parte del suroeste de Bajmut, volviendo a desmentir así las afirmaciones del jefe de Wagner, de que sus combatientes habían tomado toda la ciudad.


 

Rusia ataca Dnipró y destruye infraestructuras
Junto a los combates en Bajmut, Rusia lanzó la pasada noche contra la ciudad
ucraniana de Dnipró 20 drones kamikazes y 16 misiles de crucero, que alcanzaron varios edificios de los servicios de rescate destruyendo “más de 10 camiones y otras tantas unidades de equipamiento especial” de emergencias.

 

También puedes leer: Apicultores preocupados por la deforestación en el país

Además, las instalaciones de una empresa y otros tres edificios resultaron dañadas en esta ciudad ribereña del río Dnipro que Ucrania utiliza como nudo logístico militar por su situación geográfica y relativa cercanía del frente.

La Administración Militar ucraniana de la zona ha informado de que sus defensas antiaéreas interceptaron sobre la provincia de Dnipropetrovsk, de la que es capital Dnipró, 15 drones kamikaze Shahed-136 de fabricación iraní y 4 misiles de crucero.

No obstante, el portavoz de la Fuerza Aérea ucraniana, Yuriy Ignat, ha alertado hoy de que Ucrania no tiene suficientes sistemas de defensa aérea para defender todas sus ciudades e infraestructuras críticas de los misiles balísticos rusos.

 
La central nuclear de Zaporiyia, sin suministro eléctrico externo

Por otra parte, la central nuclear de Zaporiyia, controlada por Rusia, quedó sin suministro eléctrico de alta tensión desde territorio ucraniano, por lo que tuvo que conectar sus equipos de reserva.

Según informó hoy la planta en su canal de Telegram, “como resultado de la desconexión de la línea de alta tensión, la alimentación se lleva a cabo con generadores diésel”.

La administración rusa de la central ha asegurado que la radiación se mantiene en los niveles normales, mientras se investigan las causas de la interrupción del suministro eléctrico, la segunda desde el pasado mes de marzo.

También puedes leer:  Desfile de la Etnia Negra engalanó las calles de Río Abajo y Parque Levefre

La central de Zaporiyia es la mayor de este tipo en Europa y cuenta con seis reactores nucleares, cinco de los cuales están parados en frío y el restante solo proporciona energía para las necesidades de la planta.

El director general del OIEA, el argentino Rafael Grossi, advirtió este lunes en un breve mensaje en Twitter de que la actual situación de la planta es “extremadamente vulnerable” y “no puede seguir así”.

Desde el 1 de septiembre del año pasado, una misión de expertos del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) supervisa la seguridad de las instalaciones, ocupadas por las tropas rusas prácticamente desde el comienzo de la invasión de Ucrania.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
La Mitra, una comunidad que experimenta un desarrollo sin precedentes

La Mitra, una comunidad que experimenta un desarrollo sin precedentes

Comercial 300x250 B

Más leídas
Aborto, cannabis y matrimonio igualitario: tres leyes que marcaron el gobierno de Mujica

Aborto, cannabis y matrimonio igualitario: tres leyes que marcaron el gobierno de Mujica

Comienza el cortejo fúnebre del expresidente uruguayo José Mujica

Comienza el cortejo fúnebre del expresidente uruguayo José Mujica

Más leídas
Aborto, cannabis y matrimonio igualitario: tres leyes que marcaron el gobierno de Mujica
Comienza el cortejo fúnebre del expresidente uruguayo José Mujica
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×